top of page

Entrevista Perfil

  • Foto del escritor: Daniela Valdivia Blume
    Daniela Valdivia Blume
  • 15 jul 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 16 jul 2019

Un paso de leona


Karla Chocano Tolentino no deja de sonreír. De hecho, nunca ha dejado que el mundo cambie su sonrisa. Llegó a Lima desde su Trujillo hace tres años. La ciudad gris que no le resultó melancólica y que por un golpe de suerte le dio la oportunidad de mostrarle no solo el poder de su constancia, sino también que cuando se tiene la actitud en el sitio adecuado uno puede conseguir cualquier cosa.


Nunca tomó en cuenta la parte biológica del asunto. En un mundo de hombres, la periodista deportiva contagia su esfuerzo, entrega y amor por una profesión que ella misma confiesa es de gran importancia para el fortalecimiento y difusión del deporte en todas sus disciplinas. Y, a pesar de que, transformar su realidad no fue precisamente la mejor manera de enfrentar lo limitante, lo que en un principio parecía difícil se convirtió en aquello que le iba a permitir llegar hasta donde ella quería, sobre todo en el mundo del fútbol, que es casi todo.


A finales del 2015 empezó su carrera en la capital. Le propusieron trabajar en el canal de televisión de Movistar TV, Gol Perú, como conductora de los programas Gol Noticias y Gol Central. Pero para algunos hablar de fútbol todavía significa hablar de hombres en una cancha y por hombres. Karla lo tenía clarísimo.


“El hecho de que el público viera a un personaje nuevo me jugó en contra. Tuve que esperar un tiempo para que la audiencia me acepte...somos pocas las mujeres que estamos en el tema del periodismo deportivo netamente,  pero es complicado porque lamentablemente el pensamiento machista todavía impera en la mente de muchas personas y no solamente hombres, sino también mujeres. Afortunadamente, tengo el privilegio de trabajar con personas que hasta el día de hoy no me han hecho sentir discriminada ni opacada, pero soy consciente, sobre todo por los comentarios en redes sociales de la falta de aceptación de las mujeres en el tema del fútbol. Yo creo que es cuestión de que salgamos adelante. Al final nadie puede poner los límites”, resalta.


Para la periodista peruana ser la mejor conductora de un programa de deportes y alcanzar sus objetivos implica poseer muchas armas, pues, a través de los errores ha aprendido a ver la parte positiva y a complementarse en el interior. Eso no se lo quita nadie. Con sus tres años de experiencia se ha dedicado a transmitir una pasión y la esencia de un juego que siempre le gustó desde pequeña, en especial a su Barza, a donde quiera que vaya.


Desde muy joven determinó sus capacidades y nunca dejó que le impusieran lo que tenía que pensar y sentir. Aprender a convivir hablando de fútbol con respeto, pidiendo ayuda y aceptando críticas le ha permitido ganarse la admiración de sus compañeros, pero sobre todo a alimentar una naturalidad que no está, ni estará sujeta a cambios porque Karla se siente bien siendo ella misma.


“Yo creo que el simple hecho de ser yo misma me ha ayudado muchísimo y me lo dicen. Siempre he tenido presente que no hay nada mejor que mostrarnos tal y como somos. Yo vine aquí como una persona que empezaba de cero, como muchos y poco a poco me he ido ganando mi lugar, y sigo tratando de escalar porque no tengo límites. Para mí,  mi esencia está primero y nadie me la puede cambiar”, asegura con grande sonrisa.

Aprender a confiar

Ni el ballet, ni las clases de pintura. Karla se negaba a aceptar lo que su madre, Lilia, quiso contagiarle durante muchos años. Por el contrario, a lo largo de su adolescencia su amor por los deportes tomó un papel fundamental, ya que cultivó en ella el valor de la perseverancia. Primero básquet, luego fútbol y vóley, con el último su talento despegó, y la llevó a ser preseleccionada nacional a los 14 años.


Pasó el tiempo y Karla ordenó sus prioridades; ella prefería sus estudios. Fue becada por ser premio de excelencia en el colegio. La medicina era su mayor sueño, no obstante, el golpe de suerte que venía en camino cambiaría el rumbo de su barco para siempre.

Con apenas 18 años y gracias a un casting realizado por el canal de televisión de la Universidad César Vallejo, número uno en Trujillo, se le abrió una enorme puerta para aprender a caminar con la frente en alto por cada palabra que dijera al aire y frente al público a pesar no haberse preparado para llegar a la televisión.


No rendirse ante ningún obstáculo se volvió una regla desde entonces. Su madre, a quien considera hasta el día de hoy su mayor inspiración y mentora le enseñó a soñar, y la hizo entender la importancia de ponerse retos.


“Sonará trillado, pero mucho de lo que soy ahora tiene que ver con mi mamá, Lilia. Ella ha sido una persona muy valiente por sacarme adelante sola. Siempre la tengo presente en cada cosa que hago, incluso las personas que son parte de mi entorno saben lo importante que es mi mamá en mi vida”.


En el camino, aprendió mirando y comenzó a compartir con otros compañeros las experiencias del oficio, tales como el conocido periodista deportivo Edward Alva.

“Como periodista deportiva siempre tengo que agradecerle a Edward Alva, quien es un gran amigo mío. He tenido la suerte de conocerlo en el camino desde que empecé en la televisión hace ocho años. En momentos difíciles siempre ha estado ahí, él sabe que siempre le agradezco por sus consejos. Ha sido un gran soporte para poder seguir avanzando. Es como un papá para mí”, recuerda con una mirada que parece silenciar la conversación por unos segundos.


A sus 26 años, la trujillana se declara toda una periodista deportiva empírica, pero hasta julio, pues, pronto cumplirá otra de sus grandes metas, finalizar sus estudios como periodista en Isil (Instituto San Ignacio de Loyola).


El mundo del periodismo deportivo le abrió las puertas mucho antes para tomarla de la mano y llevarla a vivir distintas experiencias. Su profesión se vuelve algo más complejo, un fenómeno cultural masivo que la emociona y que confía es una excelente vitrina para todo deportista nacional e internacional de cualquier especialidad para mostrarse y también para que ella muestre su genuinidad, y su gran capacidad para hablar de todo, en particular de fútbol. 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page