Artículo
- Daniela Valdivia Blume
- 16 jul 2019
- 2 Min. de lectura
"Ingmar Bergman y su legado en el arte y la moda": una muestra imprescindible

Foto: Fuente Página Oficial/ Centro Cultural de la PUCP (Universidad Católica del Perú)
Tras una larga gira internacional llega a nuestro país la exposición documental "Ingmar Bergman y su legado en el arte y la moda" en el Centro Cultural de la PUCP.
Ingmar Bergman es desde hace mucho tiempo, venerado como un maestro, artista y poeta del cine. Su trabajo en la industria cinematográfica ha dado un giro en el diseño sueco contemporáneo, gracias a su estilo de vestir, el vestuario de sus personajes y escenografías de sus producciones. En homenaje a los 100 años de vida del cineasta sueco el Centro Cultural de la PUCP y la Fundación BBVA Continental, con el apoyo de la embajada de Suecia en el Perú y el Instituto Sueco, presentan la exposición "Ingmar Bergman y su legado en el arte y la moda".
La exhibición destaca el legado de este gran director y guionista, ícono del cine sueco y su influencia en el arte y la moda de hoy. La muestra se centra en cuatro de sus películas más trascendentales: El séptimo sello, Persona, Escenas de la vida conyugal y Fanny y Alexander.
La exposición posee diferentes temáticas que abarcan sus filmes y que son de tipo existencialistas; el alma humana, la soledad, la mortalidad y la religión, elementos recurrentes en sus obras. En cada uno de los fragmentos de las películas que se presentan, así como en las fotos y citas expuestas se plasman estos elementos.
Durante el recorrido se pueden observar diferentes fotografías y videos referentes al universo cinematográfico de Ingmar Bergman. Estas reflejan la gran cantidad de primeros planos de rostros y el juego de colores oscuros que le dieron vida a tendencias de la época y la estética sueca. Si bien, al director nunca le llamó la atención el tema de la ropa, cuando escribía un guión se interesaba primero en la vestimenta y aspecto de sus personajes.
Los filmes en los que se centra esta exhibición se volvieron auténticos, debido a que las vestimentas y escenografías que se crearon reflejaron los estados psicológicos de sus personajes, a través de una creatividad y fantasía única. Entre las más destacadas se encuentran: El Séptimo Sello, Persona y Fanny y Alexander. Ingmar Bergman trabajó con dos diseñadores que fueron vitales en la construcción de estos históricos vestuarios: Mago (Max Goldstein) y Marik Vos.
También, dentro de la exposición resalta la sección “Bergman icónico: el trendsetter involuntario”, en donde se exponen fotografías de su estilo de vestir estático y la influencia que este llegó a conseguir en la moda actual. Camisas de franela a cuadros, sacos tejidos a mano, pantalones de cordero y camperas de cuero fueron algunas de sus prendas de vestir preferidas. En su mayoría, utilizaba los colores marrón, verde y beige que combinaban con el paisaje y la casa, que construyó en la isla de Fårö. De manera involuntaria ha sido creador de tendencias en la industria del arte y la moda que han reflejado lo que piensa y siente el hombre y la mujer en una época determinada, dependiendo de las circunstancias que los rodean.
Comments