top of page

Entrevista Zhimpa Moreno

  • Foto del escritor: Daniela Valdivia Blume
    Daniela Valdivia Blume
  • 16 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Zhimpa Moreno: Creador de memorias


“Nunca hubo otra cosa que me gustara hacer más que dibujar o pintar. Yo sabía que quería estudiar arte desde chibolo, pero cuando salí del colegio la escuela de Bellas Artes estaba en problemas. Y por cosas de la vida me conseguí un trabajo como aprendiz en un estudio de tatuajes. A los 17 años comencé a tatuar sin estudiar y finalmente decidí dedicarme enteramente a esto. Con el tiempo descubrí que el tatuaje no es como la pintura. Nunca va a ser completamente libre; es un trabajo de dos.


Por un lado, tienes al tatuador y por otro al coleccionista. Pero hay diferentes tipos de coleccionistas. Primero tengo al cliente que me dice estrictamente lo que quiere, luego está el que me da total libertad para crear lo que quiera y finalmente el que me deja agregar algún elemento que me guste, pero siempre manteniendo su estilo. Siento que lo que hace especial a mi trabajo es el color y lo pictórico. Mis tatuajes son únicos. Siempre tengo esta idea de que no me gustaría ir a un lugar y encontrarme a una persona con el mismo tatuaje que yo. Eso sería demasiado incómodo. Por eso mis diseños son personalizados y siempre van a defender tu esencia.


En estos 16 años que llevo desempeñándome como tatuador siempre me he esforzado por explorar nuevas formas de fortalecer mi trabajo. El tiempo me ha enseñado a reinventarme. Y variar me ha permitido evolucionar en distintos estilos que me han llevado hasta donde estoy. Jamás pensé que con solo diecinueve años ganaría mi primer premio en Perú y mucho menos que después ganaría más de cincuenta competencias internacionales.


Me siento orgulloso de cómo ha mejorado mi proceso creativo y tengo muchas ganas de seguir aprendiendo cosas que me permitan mejorar en mi oficio como artista del cuerpo. Todo lo que tengo ha sido gracias al tatuaje, por eso soy retribuyente con este arte. Mi responsabilidad como artista es crear experiencias, no solo un dibujo y ya. Se trata más bien de que disfrutes del momento y que entiendas que a partir de que la aguja toque tu piel, esa marca que te estoy haciendo defenderá tu vivencia y el recuerdo, se adaptará a cualquier situación, y te acompañará para siempre”.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page