Entrevista con Raquel Marambio
- Daniela Valdivia Blume
- 16 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Historias sin terminar
Raquel Marambio: Los seres que la acompañan

“Cuando comencé a pintar me fluyó escribir “Reichel”, así, como suena, porque algunos me decían así. Y lo del “Pe” salió porque era una forma de representar mi identidad peruana cuando estudiaba en España. Mi trabajo como pintora no consiste en planear. Lo determina la realidad y mi interior. No solo lo que hago, sino el formato y material que voy a utilizar en ese momento.
Mis "Reichels" como me gusta llamar a mis composiciones tratan de la multiplicidad de la unidad: un tema bien filosófico y antiguo. Pero resume bien a los seres que hago. Son un compuesto de miles de personas sin límites. Al verlos puedes identificar la conexión entre varios cuerpos, que, en realidad, son uno. Tienen que ver con nuestro ser, el instante y el vínculo sentimental con la realidad. Estos “Reichels” expresan su infinidad a través del cuerpo. sus conexiones valoran por igual el aspecto metafísico y afectivo. Y por otro lado, están relacionados con el tema de movimiento por eso cambian constantemente, como nosotros. Siempre trato de buscar lo que me sugiere el mismo dibujo.
Soy más de descubrir qué cosas podrían funcionar en el camino y me gusta que el contexto en el que estoy en ese momento defina estos “Reichels” que se conectan. La idea es que te quedes mirando horas el cuadro y vayas descubriendo cosas nuevas que van apareciendo. A mí no me interesa que leas la descripción para que entiendas de qué se trata el dibujo, sino más bien que disfrutes el vínculo entre el primer impacto y lo sentimental. Lo sentimental siempre influye. En mi caso, a veces se me ha ido la inspiración. De hecho, han habido momentos en donde me he sentido insegura de mi arte. Pero esos bloqueos no son permanentes. Al contrario, creo que una tristeza, una frustración y hasta una pérdida puede transformarse en arte. Estoy segura que se han visto reflejadas en mis “Reichels”. Por eso, siempre son una salida para mis sentimientos y mi imaginación.
Con el tiempo se han convertido en mi manera de entender la vida y las conexiones. Me gusta integrar lo que la misma vida o el entorno me está dando y yo solo me encargo de darle forma. Mis “Reichels” son freestyle, nunca los he forzado. Están hechos sin ningún interés de impresionar para que los compres. No los hago pensando en lo que le gustaría ver a la gente. No son diseños. Simplemente demuestro que soy capaz de hacer algo que puede ser positivo. Como artista tengo la responsabilidad de compartir y de luchar por el bien. En mi trabajo lo principal es tratar de encontrar lo que nos conecta a todos los humanos de todos los tiempos, pero siempre teniendo presente lo bueno y lo verdadero”.
Comments