top of page

Crónica

  • Foto del escritor: Daniela Valdivia Blume
    Daniela Valdivia Blume
  • 15 jul 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 16 jul 2019

Un Ajax que defiende y ataca con lujo


Sí, lo viste. Y si no lo viste, lo vas a ver en cualquiera de los escenarios. La mayoría son veinteañeros. Y es la tercera vez que ganan de visita y no se arrepienten de nada. Este nuevo Ajax de Holanda está construido para ganar ¿Acaso retornó el fútbol total? Nos dieron un ciclo glorioso con el que cambiaron la forma de ver el fútbol. El Ajax, bajo el mando de su entrenador Rinus Michels y capitaneado por uno de los mejores futbolistas de la historia, Johan Cruyff, fueron los máximos exponentes en el terreno de juego del equipo holandés que dominó a Europa a principios de la década de los 70, llegando a ser campeón en tres ocasiones seguidas.


Su filosofía de juego se encargó de perfeccionar a los jugadores con dos requisitos básicos: el espíritu de lucha y una impecable preparación física. Un fútbol total que giraba en torno a una variación constante de las posiciones, es decir, que no había un puesto fijo. Todos los jugadores marcaban y atacaban a la vez. Ahora, este nuevo Ajax, a punto de clasificar a la final de Champions 2019, ha conquistado a todos sus hinchas y al mundo entero pues, al parecer, ha renacido el sistema con el que lograron ocho ligas de Holanda, cuatro copas UEFA, un tricampeonato en la Copa de Campeones de Europa y un título Intercontinental.

Lo que acabamos de presenciar en el Tottenham Hotspur Stadium este último martes en Londres es a un verdadero equipo de fútbol. A pesar de todas las adversidades, el conjunto holandés se impuso nuevamente de visitante con un 0-1 contra los ‘Spurs’ para dar un paso que los acerca a la final de la UEFA Champions tras 22 años de espera y que este año tendrá como escenario el Wanda Metropolitano, la casa del Atlético de Madrid.


Cómo llegaron a la Semifinal

El Ajax no calificaba a una semifinal de la Champions desde la temporada 1996-1997. Ahora, el sueño está más vivo que nunca.

Probablemente se trate de uno de los cuadros que mejor está jugando el deporte más impredecible del mundo y lo está demostrando en la competición más prestigiosa del continente europeo. Los jugadores de Ámsterdam no se amedrentan ante los demás equipos, no se han dejado guiar por comentarios, ni por la superioridad en cuanto a la plantilla. Ellos van a lo suyo: a jugar al fútbol.


Primero, causaron una tragedia el 5 de marzo en el Santiago Bernabéu con una goleada de 1-4, dejando fuera de octavos de final de la Champions nada menos que al campeón reinante, Real Madrid. Sin duda, un golpe grande para el conjunto merengue que viene teniendo fallas importantes desde la partida de Cristiano Ronaldo. Pero, la vida continúa y la era dorada de uno de los clubes de fútbol más destacados del mundo algún día tenía que acabarse.


Después, mirando desde lo alto, el Ajax eliminó a la Juventus el 16 de abril en la cuna mecida de Italia, Turín. Donny Van de Beek, de quien poco se hablaba entre los talentos del equipo holandés (así como Daley Blind, Frenkie de Jong, el neerlandés-marroquí Hakim Ziyech o el serbio Dušan Tadić) encendió una llama en los aficionados con un gol como si estuviera jugando en una pista de baile. Y qué bien bailó este último martes, en Reino Unido, cuando nos volvió a dejar en claro, frente al Tottenham, que es todo un peligro con un gol de visitante, y que ha dejado al Ajax a puertas de una merecida final.


No era de extrañar que la defensa de los Spurs conoce, casi a la perfección, el juego de desmarque para dejar en posición adelantada a sus adversarios. Pero en esta ocasión, la fórmula no les resultó. Pues el Ajax, de quien seguro su entrenador Erik Ten Hang (49 años) analizó esas trampas del Tottemham, supo materializarlo con sus pupilos, tras un pase matador de Ziyech por en medio de los defensores para que Van de Beek definiera de forma brillante. Por momentos hubo una duda del árbitro en cobrar el gol por una presunta posición adelantada (y con ello resaltar aún más la especialidad del Tottenham) por lo que recurrió al Videoarbitraje (VAR) que es, en buena cuenta, una invalorable ayuda. Finalmente no hubo fuera de juego. Un gol espléndido. Digno de Champions.


Finalmente y casi seguro, que a más de a un jugador de este sorprendente Ajax le llegará una oferta por parte de grandes clubes de Europa, especialmente a Matthijs de Ligt, el capitán del elenco holandés con tan solo 19 años y quien fue el encargado de meter el gol en la eliminación de la Juve. Su inteligencia para defender y su rapidez para trasladar el balón lo han llevado a convertirse en una pieza indiscutible, por la que ya deben suspirar el Barça, Manchester United, Bayern, la misma Juve y ni qué decir del irreconocible Real Madrid.

Los dirigidos por Ten Hang (ex jugador del FC Twente de la liga holandesa y asistente del Pep Guardiola en el Bayern de Munich en el 2013) saben mantener el control y se sitúan muy bien en el campo. Han demostrado que más allá de contar con un estilo de juego ordenado, un planeamiento inteligente y dominar la pelota, no se centran en individualidades, pase lo que pase es un equipo total. Algo que nos hacía falta en estos días.


Foto: Fuente Diario El País

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page