Artículo
- Daniela Valdivia Blume
- 16 jul 2019
- 2 Min. de lectura
TAIVAANRANTA FIRMAMENTO: La realidad circundante de Arno Rafael Minkkinen
El autorretrato se vuelve para el fotógrafo finlandés Arno Rafael Minkkinen un experimento para descubrirse a sí mismo.
Foto: Fundación BBVA Continental

La Pontificia Universidad Católica del Perú, a través de su Centro Cultural, la Fundación BBVA Continental y la Embajada de Finlandia presentan hasta el 27 de enero de 2019 la exposición fotográfica de Arno Rafael Minkkinen: TAIVAANRANTA FIRMAMENTO.
En 1971 comenzó a realizar una serie de autorretratos que despertaron su interés en la fotografía. Luego de graduarse de la Escuela de Diseño en Rhode Island continuó su obra trabajando con autoretratos. Sus principales elementos de trabajo son la naturaleza y los desnudos.
TAIVAANRANTA es una palabra finlandesa que significa horizonte, esa invisible línea donde inicia el firmamento: escenario principal de la obra del fotógrafo. Las imágenes muestran cuerpos en entornos naturales y urbanos de una manera políticamente surrealista, en donde el hombre es un espejo de sí mismo y de su propia naturaleza. Esta exposición pone a prueba los límites de lo que un cuerpo humano es capaz de hacer y está dispuesto a arriesgar.
La muestra reúne alrededor de 70 fotografías que retratan la perfecta relación entre la belleza de la naturaleza y el cuerpo humano en un viaje de más de 20 años desde diferentes partes del mundo; Francia, Italia y el oeste de Estados Unidos son algunos de los países que más resaltan. En estas el fotógrafo finlandés opta por utilizar su cuerpo como un elemento que acentúa la belleza interna y externa para reflejarla en la naturaleza y algunas veces camuflada en el paisaje. Los bosques, lagunas y precipicios son algunos de los escenarios que integran al cuerpo para transmitir sensaciones como la soledad, calma, paz, tristeza y amor. Sus principales trabajos son autorretratos de su cuerpo o partes del mismo que complementan y dan sentido a lo que él veía.
De acuerdo con el curador de la muestra, el fotógrafo Filip Beusan, explica que el trabajo de Arno Rafael Minkkinen se construye en base a cuatro principales herramientas: el solapamiento de la perspectiva, la proyección paralela, el contraluz y la sombra.
Sus fotografías son en blanco y negro con tintes surrealistas. No presentan ningún tipo de manipulación tanto en las figuras humanas como en los paisajes naturales y tampoco poseen dobles exposiciones.
La exposición se puede visitar de lunes a domingo de 10 am a 10 pm.
Comentários